Categoría: Realidad Docente

Camino al Congreso del Pueblo Docente

“Como docentes que nos organizamos y luchamos todos los días para sacar adelante los aprendizajes en establecimientos educativos cada año más abandonados por los distintos gobiernos de turno, los invitamos a sumarse a estas valiosas instancias para ir avanzando en un nuevo pensamiento y marco de acción que debemos construir: los temas, las exposiciones que estamos preparando, son fruto de años de experiencia y discusiones en cientos de salas de profesores”.

Movilización docente en Santiago Centro

En nuestros espacios laborales debemos reflexionar si nuestro sueldo debe depender de una evaluación docente, si es correcto asumir como normal que colegas cuenten con contratos de menos de 40 horas o si estamos de acuerdo que nuestros sueldos sean desiguales según múltiples asignaciones que tiene como objetivo estratificar y abaratar costos en la formación de miles de estudiantes.

Entre pascua y año nuevo: la precaria e inestable realidad del trabajo docente

El 2023 los sostenedores batieron excusas de todo tipo para remover docentes, desde la disminución de subvenciones por asistencia (recordar que hasta el 2022 estuvieron congeladas por la pandemia), pasando por las clásicas “necesidades de la empresa” (artículo 161 Código del Trabajo) en el sector subvencionado, hasta la famosa sobredotación que supuestamente deben “ajustar” en vista de los futuros traspasos a SLEP en corporaciones municipales.