En esta previa a las elecciones presidenciales y parlamentarias volvemos a escuchar los discursos llenos de promesas de los candidatos de las diferentes tiendas, en medio de un panorama cada vez más decadente de la política chilena y de desinterés por parte de la sociedad, donde una vez más nos obligan y amenazan con multas para que vayamos a votar a los comicios de noviembre.
Categoría: Uncategorized
El SIMCE como “termómetro” del sistema educativo chileno una vez más hace aguas. Ante la profundización de la crisis de aprendizajes y de la convivencia ….
En nuestros espacios laborales debemos reflexionar si nuestro sueldo debe depender de una evaluación docente, si es correcto asumir como normal que colegas cuenten con contratos de menos de 40 horas o si estamos de acuerdo que nuestros sueldos sean desiguales según múltiples asignaciones que tiene como objetivo estratificar y abaratar costos en la formación de miles de estudiantes.
En la actualidad las educadoras son el sector de los profesores en Chile que presenta los mayores niveles de abandono y precariedad laboral (tanto en ….
Los profesores, como parte del pueblo trabajador, debemos impulsar el debate sobre qué tan digno es nuestro sueldo y qué necesitamos demandar por un verdadero sistema de desarrollo profesional.