IIº Consejo Docente: La lucha docente en el traspaso a los SLEP
- By: Pueblo Docente
- On:
- 0 Comment
El pasado miércoles 19 de junio, previo a la salida de vacaciones de invierno, docentes de distintos establecimientos educativos de la comuna de Talagante y El Monte, se reunieron para dar inicio al IIº Consejo Docente: la lucha docente en el traspaso a los SLEP.
En la primera parte de la actividad de desarrolló la exposición de los antecedentes fundamentales de la entrada en crisis de la educación pública tanto municipal como en los actuales Servicios Locales de educación Pública. Donde se logró presentar evidencias claras que el modelo de la municipalización administrada por los mismos que gobiernan hoy entró rápidamente en contradicción el objetivo de otorgar mejores condiciones laborales para los trabajadores y de aprendizaje para millones de estudiantes. Luego se presentaron los puntos críticos de la ley 21.040 y los SLEP, reflexión que ahondó sobre el aumento de la precariedad docente y el abandono del Estado a la educación pública pues con la nueva ley se mantienen los pilares propios del mercado educativo de los municipios y su forma de organización como cualquier empresa (corporación).
Educadoras de VTF presentan un diagnóstico y las demandas
Con el objetivo de defender la labor de la educadora de párvulos y así luchar por el mejoramiento de los más de 20 jardines actualmente administrados por la Corporación de Talagante, es que educadoras de jardines como el Madre Campesina, Rolando Alarcón y El Roto Chileno, se hicieron presentes con sus propuestas para dignificar la nueva educación pública, resaltando el rol de mayor horas no lectivas para las distintas tareas, el fin al papeleo burocrático, mayores recursos y equipamiento para las salas cunas y jardines infantiles además de mayor apoyo en personal para salir del abandono que por años han sufrido.
La dura realidad de la comuna de El Monte
Docentes de El Monte presentaron los problemas transversales de los distintos establecimientos y pusieron énfasis en la dura realidad de realizar docencia sin calefacción y poco mantenimiento de la infraestructura. Plantean que con la llegada del SLEP Talagante cuestiones como estas deben resolverse con sentido de urgencia para todos los niveles escolares. Proponen fortalecer el discurso educativo en los traspasos y salir de la demanda pequeña. “Cuestiones como mayor tiempo para los docentes, mejoramiento de las condiciones laborales y educativas deben ser una prioridad”, concluyeron.
La discusión se extendió más de los esperado, a pesar de ya haber iniciado las vacaciones de invierno, lo que expresó el entusiasmo por poner distintos temas sobre la mesa y conducirlos a instancias institucionales para luchar con claridad y decisión.
Al final se sistematizaron los diagnósticos y propuestas que emergieron, las que prontamente serán difundidas en todos los establecimientos del futuro territorial Talagante.
¡Nos vemos en el próximo Consejo Docente!








