- La Crisis de Convivencia y Seguridad Escolar: ¿Cómo la enfrentamos?Los problemas actuales de convivencia escolar han desbordado la capacidad de respuesta. Las consecuencias para el rol docente son profundas y determinantes. La magnitud del problema es cuantificable y alarmante. Esto se traduce en un desgaste humano y profesional que está minando el sistema, con licencias médicas, desmotivación, enfermedades profesionales, estudios de cambio de labores y pérdida de clases para los estudiantes.
- ¿Y LA EDUCACIÓN? -AUSENTE, PRESIDENTEEn esta previa a las elecciones presidenciales y parlamentarias volvemos a escuchar los discursos llenos de promesas de los candidatos de las diferentes tiendas, en medio de un panorama cada vez más decadente de la política chilena y de desinterés por parte de la sociedad, donde una vez más nos obligan y amenazan con multas para que vayamos a votar a los comicios de noviembre.
- NO+SIMCE: A elevar el estándar para superar el abandono educativoEl SIMCE como “termómetro” del sistema educativo chileno una vez más hace aguas. Ante la profundización de la crisis de aprendizajes y de la convivencia escolar, instrumentos como el SIMCE quedan cortos. De todas maneras, en sus orígenes nunca estuvo ....
- ¿Crisis de las pedagogías?Durante el último mes, el tema de la formación de profesores ha dicho presente en algunas columnas y noticias de distintos medios de comunicación. ¿Qué hay detrás de esta inesperada preocupación por un tema que casi nunca está en agenda?
- IVº Consejo Docente: «El mercado contra la formación de nuevos profesores»El día 01 de octubre en el campus Juan Gómez Millas, se llevó a cabo el cuarto Consejo Docente, el que está enmarcado en la realización del Congreso del Pueblo Docente. En esta actividad, abordamos junto a estudiantes de pedagogía las principales problemáticas asociadas al empobrecimiento de la Formación Inicial Docente (FID).
- III° Consejo Docente: Crisis de la convivencia escolar, ¿cómo la enfrentamos?El día 5 de septiembre se llevó a cabo, en la Universidad Alberto Hurtado, el tercer Consejo Docente en el que analizamos la situación crítica en que se encuentra la convivencia escolar en nuestro país. En este Consejo, pudimos reflexionar ....
- Inicio
- Novedades
- Declaraciones
- Opinión
- Artículos
- Los problemas de la adaptación escolar y la nivelación de aprendizajes, una oportunidad para retomar el protagonismo docente
- La propuesta de cambio curricular: Derecho a elegir para unos pocos, precarización del conocimiento para una mayoría
- Ley miscelánea vs Evaluación docente
- PARO NACIONAL DOCENTE: ¿Nunca más sin los profesores?
- La inclusión, una falsa ilusión
- La pandemia del mercado en la educación enfrentémosla con unidad, lucha y organización
- Realidad Docente
- ¿Quiénes somos?
- Movimiento docente
- Material audiovisual
- Revistas
- Podcast
- Recursos pedagógicos
- Congreso del Pueblo Docente




