Novedades

¡Asiste al tercer Consejo Docente!

Te esperamos en el III° Consejo Docente: Foro-Taller «Crisis de violencia y seguridad escolar: ¿cómo la enfrentamos?» el día viernes 22 de agosto a las 16:00 horas en la Universidad Alberto Hurtado (Almirante Barroso #10, sala A57).

La lucha docente en el traspaso a los SLEP

La actividad contó con la participación de profesores de distintas comunas de Santiago, quienes presentaron sus propuestas para avanzar en demandas que dignifiquen la educación pública en los actuales y futuros Servicios Locales de Educación.

¿Qué es el Congreso del Pueblo Docente?

Para saber cuándo y dónde se realizarán los Consejos Docentes y, posteriormente, el Congreso del Pueblo Docente, deja aquí tu contacto para mantenernos comunicados

IIº Consejo Docente: La lucha docente en el traspaso a los SLEP

La discusión se extendió más de los esperado, a pesar de ya haber iniciado las vacaciones de invierno, lo que expresó el entusiasmo por poner distintos temas sobre la mesa y conducirlos a instancias institucionales para luchar con claridad y decisión.

¿Por qué nunca hay plata en el bolsillo del profe?

A pesar de que los estudios revelen que el sueldo de los profesores ha mejorado casi un en 30% durante los últimos años (especialmente por las asignaciones de la Carrera Docentes), es de suma importancia considerar el complejo escenario económico que golpea con fuerza a los trabajadores del país, por lo cual resulta engañosa la idea de que «se gana mucho mejor que antes».

Camino al Congreso del Pueblo Docente

“Como docentes que nos organizamos y luchamos todos los días para sacar adelante los aprendizajes en establecimientos educativos cada año más abandonados por los distintos gobiernos de turno, los invitamos a sumarse a estas valiosas instancias para ir avanzando en un nuevo pensamiento y marco de acción que debemos construir: los temas, las exposiciones que estamos preparando, son fruto de años de experiencia y discusiones en cientos de salas de profesores”.

La vergüenza histórica de Boric

Hoy, en tiempos de abandono crónico de la educación chilena, donde ésta ha dejado de ser una prioridad en todos los sentidos tanto para autoridades y como para la sociedad, la mezquina solución a la Deuda Histórica que comienza a tramitarse este año con la recolección de firmas y el primer pago en octubre, es la última gran señal de desprecio hacia los profesores de Chile.

Porque a pesar de todo, sentimos orgullo de ser profes

A recargar los plumones y el sentido de unión. Que la vuelta a clases nos brinde el momento de encontrarnos y de reflexionar conscientemente sobre las problemáticas que afectan nuestra labor, sin decaer en la larga tarea que significa defender con orgullo el hecho de ser profesores.