Skip to content

  • Inicio
  • Novedades
    • Declaraciones
      • DECLARACIÓN PÚBLICA, MARZO 2022
      • LA OLLA COMÚN: Entre la solidaridad popular y el oportunismo caritativo de los poderosos
      • La dignidad docente
      • Declaración pública: 18 de octubre
    • Opinión
      • A propósito del “terremoto educativo” del MINEDUC: una mirada crítica a la tierra del lucro en educación.
      • Chile en tiempos de pandemia: Crisis sanitaria, social y popular
    • Artículos
      • Los problemas de la adaptación escolar y la nivelación de aprendizajes, una oportunidad para retomar el protagonismo docente
      • La propuesta de cambio curricular: Derecho a elegir para unos pocos, precarización del conocimiento para una mayoría
      • Ley miscelánea vs Evaluación docente
      • PARO NACIONAL DOCENTE: ¿Nunca más sin los profesores?
      • La inclusión, una falsa ilusión
      • La pandemia del mercado en la educación enfrentémosla con unidad, lucha y organización
    • Realidad Docente
      • LA NOCTURNA SIGUE EN PIE: Una mirada a la educación de jóvenes y adultos
      • LA REALIDAD DEL PROFESOR REEMPLAZANTE:
  • ¿Quiénes somos?
  • Movimiento docente
    • Movimiento docente
    • Congreso del Pueblo Docente
  • Material audiovisual
    • Diálogos docentes
    • Cómic
      • Experiencias pedagógicas
    • Videos
  • Revistas
  • Podcast
  • Recursos pedagógicos
    • Taller «Técnicas para normalizar y mejorar el clima de aula».
      • Tips para evaluar en pandemia
  • Congreso del Pueblo Docente
    • Congreso del Pueblo Docente
    • Congreso del Pueblo Docente
  • Declaraciones

Primero de mayo, 2020

  • By: Pueblo Docente

En medio de un singular 1 de mayo:   “La otra cara del llamado a quedarse en casa”   En estos días en los que abunda la ….

  • Declaraciones

El Pueblo Docente sale a la calle y protesta

  • By: Pueblo Docente
Revistas
  • Revistas

Revistas

  • By: Pueblo Docente

Pincha cada imagen para ver el archivo

Cómic
  • Cómic

Cómic

  • By: Pueblo Docente

Conoce la historia de los y las profesoras de la Escuela República de Chile

A propósito del “terremoto educativo” del MINEDUC: una mirada crítica a la tierra del lucro en educación.
  • Material audiovisual
  • Opinión

A propósito del “terremoto educativo” del MINEDUC: una mirada crítica a la tierra del lucro en educación.

  • By: Pueblo Docente
La pandemia del mercado en la educación enfrentémosla con unidad, lucha y organización
  • Artículos

La pandemia del mercado en la educación enfrentémosla con unidad, lucha y organización

  • By: Pueblo Docente

Aún cuando sean mucho más evidentes los rasgos de la desigualdad del sistema educativo, sería un error atribuirle al virus las grandes diferencias y problemas que hoy salen al descubierto, porque la calidad del conocimiento, las oportunidades, los recursos disponibles y las condiciones para la labor pedagógica desde hace años que se encuentran en crisis.

LA OLLA COMÚN: Entre la solidaridad popular y el oportunismo caritativo de los poderosos
  • Declaraciones

LA OLLA COMÚN: Entre la solidaridad popular y el oportunismo caritativo de los poderosos

  • By: Pueblo Docente

La olla común alimenta al pueblo, especialmente a los niños y ancianos a quienes incluso se les lleva un plato a su domicilio, pero también debe servir para visibilizar el problema de fondo, que no es precisamente el virus, sino que el sistema en el cual debemos desenvolvernos a diario y la clase política que lo defiende.

Chile en tiempos de pandemia: Crisis sanitaria, social y popular
  • Opinión

Chile en tiempos de pandemia: Crisis sanitaria, social y popular

  • By: Pueblo Docente

Esta pandemia no ha hecho más que mostrarnos la evidente desigualdad que está instalada hace siglos en nuestra sociedad, una desigualdad que duele, que golpea y que carcome el alma.

La propuesta de cambio curricular: Derecho a elegir para unos pocos, precarización del conocimiento para una mayoría
  • Artículos

La propuesta de cambio curricular: Derecho a elegir para unos pocos, precarización del conocimiento para una mayoría

  • By: Pueblo Docente

Se deja en manos del sostenedor la priorización de los ramos electivos (flexibilización curricular) en las llamadas “horas de libre disposición”, significando una reducción en las horas de asignaturas como Historia, Artes y Educación Física.

  • Artículos

Ley miscelánea vs Evaluación docente

  • By: Pueblo Docente

AL FINAL DEL DÍA: ¿UN TRIUNFO PARA EL GREMIO? Agosto 2019 Durante los últimos meses, la agenda temática del sector docente estuvo enfocada en el ….

Paginación de entradas

Prev 1 … 4 5 6 7 8 Next

Congreso del Pueblo Docente

III° Consejo Docente: Crisis de la convivencia escolar, ¿cómo la enfrentamos?

15 de septiembre de 202515 de septiembre de 2025
Leer
1 2 … 9 Siguiente →

Busca aquí nuestro contenido

«El primer recreo»: Sobre la Deuda Histórica

https://www.youtube.com/watch?v=_Jr-r5tUPLA

Últimas entradas

  • IVº Consejo Docente: «El mercado contra la formación de nuevos profesores» 7 de octubre de 2025
  • III° Consejo Docente: Crisis de la convivencia escolar, ¿cómo la enfrentamos? 15 de septiembre de 2025
  • ¡Asiste al tercer Consejo Docente! 15 de agosto de 2025

Más publicaciones

Categorías

Facebook Youtube Instagram Spotify