En medio de un singular 1 de mayo: “La otra cara del llamado a quedarse en casa” En estos días en los que abunda la ….
Autor: Pueblo Docente
Aún cuando sean mucho más evidentes los rasgos de la desigualdad del sistema educativo, sería un error atribuirle al virus las grandes diferencias y problemas que hoy salen al descubierto, porque la calidad del conocimiento, las oportunidades, los recursos disponibles y las condiciones para la labor pedagógica desde hace años que se encuentran en crisis.
La olla común alimenta al pueblo, especialmente a los niños y ancianos a quienes incluso se les lleva un plato a su domicilio, pero también debe servir para visibilizar el problema de fondo, que no es precisamente el virus, sino que el sistema en el cual debemos desenvolvernos a diario y la clase política que lo defiende.
Esta pandemia no ha hecho más que mostrarnos la evidente desigualdad que está instalada hace siglos en nuestra sociedad, una desigualdad que duele, que golpea y que carcome el alma.
Se deja en manos del sostenedor la priorización de los ramos electivos (flexibilización curricular) en las llamadas “horas de libre disposición”, significando una reducción en las horas de asignaturas como Historia, Artes y Educación Física.
AL FINAL DEL DÍA: ¿UN TRIUNFO PARA EL GREMIO? Agosto 2019 Durante los últimos meses, la agenda temática del sector docente estuvo enfocada en el ….