Millones en fraudes y elecciones mientras los políticos abandonan a los profesores
1- Contexto de la consulta: el 82% aprueba la propuesta de gobierno
El directorio Colegio de Profesores tendeció la votación apelando al “gesto simbólico de la reparación” en complicidad con el gobierno, porque… ¿Qué hubiese pasado si la propuesta viene de un ministro de derecha?
2. Solo “un poco de justicia” basta para los profesores?
Es evidente que el voto estuvo determinado por la desesperación de los profesores, que, empobrecidos en sus años de jubilación por las malas condiciones que ofrece este sistema, han preferido aprobar la propuesta de Nicolás Cataldo, ante la incertidumbre de que la discusión vuelva a entramparse en la burocracia política.
3- El engaño: 4,5 millones a 6 años plazo y en dos cuotas
Se mantiene la situación de pobreza a propósito de las pésimas jubilaciones y el sistema de salud que hoy optan los docentes pensionados.
En la actualidad, el promedio de un docente pensionado está muy por sobre bajo el sueldo mínimo.
4- Ahora queda en manos del congreso
Hoy todo el arco político concuerda que Chile no tiene las condiciones financieras para el pago de la Deuda Histórica y la condonación del CAE, pero gasta millonarias sumas en elecciones y defraudan al fisco con robos descarados.