¡Gracias a todos los colegas que pudieron asistir, por su motivación e interés!
Súmate a organizarnos y solidarizar con los vecinos y niños de Pompeya Sur este sábado 25 de mayo desde las 11 de la mañana.
Para cualquier docente del país el 2023 será recordado por el alza en los niveles de agresión y violencia al interior de las escuelas, la ….
El 2023 los sostenedores batieron excusas de todo tipo para remover docentes, desde la disminución de subvenciones por asistencia (recordar que hasta el 2022 estuvieron congeladas por la pandemia), pasando por las clásicas “necesidades de la empresa” (artículo 161 Código del Trabajo) en el sector subvencionado, hasta la famosa sobredotación que supuestamente deben “ajustar” en vista de los futuros traspasos a SLEP en corporaciones municipales.
La crisis actual de la educación chilena pone en la mesa la oportunidad de radicalizar nuestra crítica, entendiendo esto como la capacidad de profundizar y ampliar la lucha por nuestras demandas históricas, además debemos mirar hacia el futuro de las luchas docentes.
El pasado sábado 4 de noviembre se festejó el día de los profesores gran cena llevada a cabo en la comuna de Maipú.
El Presidente del Sindicato de la Escuela San Ignacio Loyola, destacó los desafíos y objetivos del sindicato en su proceso de negociación colectiva con la Fundación Loyola, empleador de esta prestigiosa escuela particular subvencionada ubicada en el corazón de Valparaíso.
El sábado 12 de agosto se llevó a cabo en el histórico Museo de la Educación Gabriela Mistral, el Encuentro Docente Metropolitano organizado por Pueblo Docente, donde se convocaron a profesores, estudiantes de pedagogía e interesados en el mundo educacional.
Este miércoles 5 de julio realizamos el taller «Técnicas para normalizar y mejorar el clima de aula» en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, en la comuna de Santiago.